Coaching

Las dietas y yo no congeniamos
Desinstalar unos hábitos alimenticios y de conducta llevan consigo un esfuerzo, que no siempre estamos en condiciones de sostener, con lo que aparece el cruel efecto Yo-yo, que se lleva al traste todo el acto de voluntad realizado. Sin embargo, hay herramientas que permiten dominar la parte emocional que te disuade de conseguir tu meta, como el coaching emocional. Muy efectivo para alinear ambos hemisferios cerebrales y conseguir equipo entre razón y deseo.

La incertidumbre, parte 2 de 2
Vivir en la incertidumbre puede ser un proceso creativo, un acto de confianza en ti y en la vida. Nada es absoluto ni repetitivo en la naturaleza. Somos parte de ella, por lo tanto, si consideras el desapego y, tal y como hacías de pequeño o pequeña, te dejas sorprender, tienes la mente abierta a lo diferente, habrás transformado el miedo a la incertidumbre en una aventura diaria. Sólo tú pones el entusiasmo o el miedo,

La incertidumbre, parte 1 de 2
Si, en tu interior, te sientes tenso, inseguro, estresado y en conflicto, las situaciones externas se verán afectadas por estos bloqueos. No somos robots, sin embargo sí tenemos el conocimiento de que, según nuestro estado interno, atraemos optimismo o todo lo contrario. La varita mágica está en nuestras manos. Al mismo tiempo, si tu situación exterior te parece errónea, conducirá a tensión, estrés, incertidumbre y conflicto.

La esencia del coach
El coach o asesor personal se dedica a preparar a sus clientes para que tengan éxito tanto en el ámbito profesional como en el personal. Este profesional se caracteriza por su positivismo y optimismo naturales. El trabajar en su talento le confiere al coach un acercamiento a las emociones de su cliente o coachee, que le permite ejercer su labor de manera agradable, amable y en constante desarrollo.

El cuarto acuerdo: Haz siempre lo máximo que puedas
El cuarto nos dice "Haz siempre lo máximo que puedas", se refiere a, dependiendo de las circunstancias, si te esfuerzas, haciendo, ni más ni menos de lo que puedas, no habrá reclamación hacia ti mismo. Por lo tanto, estarás en paz, lejos de juicios, culpas y reproches.

No hagas suposiciones II
Suponemos que todo el mundo ve la vida del mismo modo que nosotros. Suponemos que los demás piensan, sienten, juzgan y maltratan como nosotros lo hacemos. Esta es la mayor suposición que podemos hacer y es la razón por la cuál nos da miedo ser nosotros mismos ante los demás.

El tercer acuerdo: No hagas suposiciones
El tercer acuerdo consiste en no hacer suposiciones. Tendemos a hacer suposiciones sobre todo. El problema es que, al hacerlo, creemos que lo que suponemos es cierto. Juraríamos que es real. Hacemos suposiciones sobre lo que los demás hacen o piensan.

El segundo acuerdo: No te tomes nada personalmente
El 2º acuerdo de la Sabiduría Tolteca nos habla de no tomarnos las cosas personalmente. Si te tomas las cosas personalmente es porque estás de acuerdo con cualquier cosa que se diga. Y tan pronto como estás de acuerdo, el veneno te recorre y te encuentras atrapado en el sueño del infierno. El motivo de que estés atrapado es lo que llamamos «la importancia personal». Extracto del libro de los 4 acuerdos.

Sé impecable con tus palabras II
La segunda parte del primer acuerdo tolteca: "Sé impecable con tus palabras", siendo el acuerdo más importante, de ahí que esté como el primero de cuatro. Cuando no utilizas con conciencia tus palabras puedes hacer un daño irreparable.

El primer acuerdo: Sé impecable con tus palabras
El primer acuerdo es el más importante, también el más difícil de cumplir. consiste en ser impecable con tus palabras. Parece muy simple, pero es sumamente poderoso. ¿Por qué tus palabras? Porque constituyen el poder que tienes para crear. Parte 1 de 2

Mostrar más